únete a nosotros
Programa de prácticas
Nuestro programa de prácticas es una oportunidad acelerada de experimentar un entorno corporativo, aprender sobre servicios financieros e inversiones y formar parte de nuestro enfoque empresarial de los negocios.
Concentraciones múltiples
Las prácticas disponibles pueden filtrarse por titulación o por interés profesional. Los estudiantes pueden combinar varios itinerarios para crear un programa personalizado.
disciplina Programas y proyectos específicos
Creamos planes de proyecto visuales para ver cómo se desarrolla cada paso a lo largo del tiempo. Identificamos los riesgos. Eliminamos los obstáculos. Incluso cuando cambian los planes.

Gestores con experiencia
Reuniones individuales y desarrollo avanzado a cargo de directivos experimentados que saben cómo llevar a sus equipos al siguiente nivel de rendimiento.
Protocolo específico para cada equipo
Asana es la plataforma de gestión del trabajo que los equipos utilizan para mantenerse centrados en los objetivos, los proyectos y las tareas diarias.
ESPACIO DE TRABAJO REMOTO

Reuniones digitales
Las herramientas de vídeo permiten la comunicación interna y externa, las reuniones internas y la formación a través de la plataforma de comunicación digital.
Gestión de proyectos digitales
Con Asana, podemos planificar, gestionar y supervisar proyectos en todas las iniciativas y equipos... para que todo siga su curso.
Tecnología punta
Los tableros de proyectos digitales nos permiten visualizar nuestro trabajo. Mueve el trabajo a través de múltiples etapas de forma rápida, sencilla y sin problemas desde cualquier lugar, ordenador, portátil o teléfono.
Conviértase en becario
Prácticas de análisis de datos
Prácticas en gestión de riesgos
Analista financiero en prácticas
Analista de negocio en prácticas
Analista de marketing en prácticas
Prácticas de analista de mercados de capitales
Prácticas de contabilidad
Nuestro equipo:
Ariel Tavor
Keith Yagnik
Ariel Serber
Michael Kikoz
Nuestro proceso de prácticas:
La prueba para becarios y estudiantes no remunerados
Los tribunales han utilizado la "prueba del beneficiario primario" para determinar si un becario o estudiante es, de hecho, un empleado en virtud de la FLSA.2 En resumen, esta prueba permite a los tribunales examinar la "realidad económica" de la relación becario-empleador para determinar qué parte es el "beneficiario primario" de la relación. Los tribunales han identificado los siete factores siguientes como parte de la prueba:
- Hasta qué punto el trabajador en prácticas y el empresario entienden claramente que no hay expectativas de remuneración. Cualquier promesa de remuneración, expresa o implícita, sugiere que el becario es un empleado... y viceversa.
- En qué medida las prácticas proporcionan una formación similar a la que se impartiría en un entorno educativo, incluida la formación clínica y otra formación práctica proporcionada por las instituciones educativas.
- La medida en que las prácticas están vinculadas al programa de educación formal del becario mediante cursos integrados o la obtención de créditos académicos.
- La medida en que las prácticas se adaptan a los compromisos académicos del becario mediante su correspondencia con el calendario académico.
- La medida en que la duración de las prácticas se limita al periodo en que éstas proporcionan al becario un aprendizaje beneficioso.
- La medida en que el trabajo del becario complementa, y no desplaza, el trabajo de los empleados remunerados, al tiempo que proporciona importantes beneficios educativos al becario.
- La medida en que el becario y el empresario entienden que las prácticas se realizan sin derecho a un puesto de trabajo remunerado al término de las mismas.